traductor

martes, 14 de agosto de 2012

Sindicato de Sural desmiente declaraciones de la gerencia

Puerto Ordaz.- A las afueras de la Inspectoría del trabajo, el secretario general del sindicato de Sural, Isaic López, le salió al paso a las declaraciones emitidas por el gerente general de dicha compañía, referente a la dotación de uniformes. Indicó que la dotación a la cual hace referencia corresponde a la de enero del año pasado.

Dijo que hizo entrega de un informe completo a Inpsasel sobre el deterioro de la ropa entregada a los trabajadores el año pasado y que la fotografía que apareció en los medios de comunicación no corresponde a la del mes de enero y que sólo es de chaquetas y pantalones.

Ratificó su compromiso con mantener o elevar la producción, pero que para ellos es necesario que cumplan con la seguridad de los trabajadores. Indicó que existe un supuesto amedrentamiento con fotografías a través de las cámaras de seguridad y que desconocen ordenes de compra para nuevas dotaciones.

Por otra parte la empresa envió un comunicado expresando que dentro del Plan de Higiene y Seguridad, Sural, ha estado realizando gestiones para dotar a tiempo a sus trabajadores además de lograr la adecuación y mejoras de la infraestructura. Desmintieron supuestos amedrentamientos contra los empleados.
En cuanto a las compras de uniformes dijeron que los pantalones y camisas de caballeros la orden es la número 55321, la de toallas y jabones es la número 55337, impermeables 55360, chaquetas de jean 55362 y botas y zapatos la orden es la 55136, para un monto total de 551 millones de bolívares de los cuales ya se aportó el 50%.

Exigen a Rafael Gil ponerse al día con trabajadores de CVG

Puerto Ordaz.- Rafael Gil fue nombrado hace varios meses como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana y durante sus pocos encuentros con los trabajadores ha manifestado tener “buenas noticias” para ellos, sin embargo no les ha cumplido, situación que ha generado una zozobra entre la masa laboral.

Cecilio Pineda, director laboral de CVG, apuntó que es necesario que Gil le hable claro a los trabajadores, sobre todo con los relacionado a los recursos aprobados el pasado 26 de julio cuyo monto supera los 110 millones de bolívares para el pago de pasivos laborales y otros 135 millones para asegurar los pagos de las quincenas.

“Con la aprobación de estos recursos, no entendemos como es que en CVG estamos pasando penumbras al no contar a tiempo con las quincenas, la cesta ticket y otros beneficios como las cajas de ahorro. Lo mismo sucede con los servicios de HCM, farmacias y seguro de vehículos”, comentó.

Otro punto que atacó Pineda fue el de los jubilados del 2011 quienes tienen siete meses esperando el pago de sus liquidaciones y prestaciones sociales pues les prometieron que les cancelarían en enero y no han recibido respuestas. El aumento del 7% de aumento tampoco se ha depositado en las cuentas de los trabajadores lo cual ha generado más pasivos laborales.

Indorca sumida en el abandono

Puerto Ordaz.- Acompañados por trabajadores de Equipetrol y Friosa, los empleados de Indorca, hicieron un nuevo llamado al presidente Hugo Chávez para que tome en cuenta a esta empresa y la nacionalice pues el propietario de la misma no ha querido darles la cara y la industria se encuentra totalmente abandonada.

Ante la falta de gerencia, los trabajadores encabezados por el sindicato tomaron las abandonadas instalaciones para exigirle al dueño que se aboque a darle respuestas oportunas sobre su situación. José Cedeño, secretario general del movimiento sindical, dijo que exigen el reenganche de algunos compañeros que fueron despedidos de manera injustificada además del pago de algunos pasivos laborales y la cancelación de la quincena.

Durante un recorrido por algunas áreas de las instalaciones se pudo evidenciar que la empresa se encuentra sumida en el abandono, principal motivo del descontento. Ante esta situación el abogado del sindicato fue enfático al decir que el caso se llevó a los tribunales pero que no han recibido respuestas.

Eulises Figueroa, representante de la empresa Equipetrol cuyo dueño es el mismo de Indorca, dijo que es la misma situación que se presentó hace varios meses y que Etanislao Jiménez pretende declararse en quiebra. Hizo un llamado al Gobierno Nacional a que tome cartas en el asunto, pues son 40 padres de familia que se ven afectados y que no saben si van a cobrar sus quincenas.

Denuncian amedrentamiento por parte del patrono

Trabajadores de Masisa aclaran que existe un cierre técnico

El cambio en el servicio de transporte causó descontento entre los sindicatos que hacen vida en la empresa pues al menos 80 personas quedaron despedidas. Empleados no están seguros de contar con sus quincenas. Otro grupo hizo un llamado a la calma y destacó que el cierre es preventivo tal y como se anunció en un comunicado de la gerencia  
Puerto Ordaz.- Desde el pasado viernes la empresa Masisa ubicada en Macapaima, estado Anzoátegui, se encuentra paralizada. La semana pasada se informó que los trabajadores se había ido a paro, por lo que decidieron salir nuevamente a la luz pública para aclarar que actualmente existe un cierre técnico.

Un grupo de empleados, encabezados por Oniel Mendoza, secretario general de Sitraemas, aclararon que no fueron los trabajadores los que se paralizaron sino que fue la misma empresa la que decidió parara la productividad hasta nuevo aviso, el principal motivo fue el cambio radical de patrono en el servicio de transporte sin previo aviso. 80 personas quedaron sin trabajo de manera directa.

También dijo que no están exigiendo la nacionalización de la empresa, pero si hizo un llamado a la Inspectoría del Trabajo “Alfredo Maneiro”, ubicada en Puerto Ordaz para que tome cartas en el asunto pues son 400 empleados directos y otros 1200 que pertenecen a las contratas. Denunció que que la empresa ha amedrentado a los empleados con despedirlos en caso de que no acudan a sus puestos de trabajo.

En desacuerdo
Mientras Mendoza y el resto de sus compañeros declaraban en las cercanías de las oficinas de Masisa ubicadas en Alta Vista, otro grupo dijeron no estar de acuerdo con la situación que se vive en la empresa, pues son los principales afectados por la situación. Milka Tapia, Carlos Gómez y Eduardo Ferrer , colaboradores de la industria, apuntaron que el motivo del cierre obedece al encontronazo que hubo entre miembros de los sindicatos y voceros de la factoría.

Tapia aclaró que la empresa está abierta al diálogo y que la operatividad está al mínimo pero que es una medida de seguridad y velar por la integridad física de todos y cada uno de los trabajadores. Al menos 80 colaboradores firmaron un acta donde expresan el apoyo a la gerencia y exigen se respeten sus puesto de trabajo.

Pérdidas millonarias
Mendoza comentó que desde el viernes la empresa ha estado arrojando pérdidas millonarias ya que cada vez que se paraliza la empresa por 15 minutos se pierden 15 mil dólares. Resaltó que el 80 % de los trabajadores residen en el estado Bolívar.

Desconocen sindicato en Carbonorca

Puerto Ordaz.- Emilio Campos, secretario general de Sutracarbonorca, cuestionó las acciones que ha venido realizando el presidente de la empresa Carbonorca Juan José Méndez, quien ha estado conversando con los trabajadores en horas de la noche pretendiendo desconocer a los representantes del sindicato. En este sentido pidió la voluntad de sus compañeros y reconozca sus funciones tal y como sucedió en Alcasa y recientemente en Ferrominera.

Aunado a esto, Campos comentó que Juan José Méndez a través del asesor legal de la empresa impugnó los resultados de las elecciones donde fue reelecto por sus compañeros y que Luis Waldrop hizo lo propio aún cuando había anunciado su retiro de la contienda además de haber alcanzado seis votos.

Apuntó que nuevamente se presentan retrasos en el pago de los trabajadores de la nómina diaria, ya que no recibieron la cancelación la semana pasada y que existe incertidumbre de lo que pueda suceder con los empleados de la nómina fija ya que se corre el riesgo de que no cobren sus quincenas.

De igual forma dijo que están dispuestos a tomar acciones de calle en caso de que se vuelvan a retasar los pagos de las quincenas. Denunció que se han conformado comisiones paralelas al sindicato para trabajar en función a la realización de los planes vacacionales y la entrega de juguetes para el fin de año.

Especial

Revelan las tres principales estrategias para tener éxito en la dieta

Tomarse un vaso de agua antes de cada comida o no comer después de las 8 de la tarde, son algunos de los datos que, boca en boca, llegan hasta los oídos de las personas que quieren bajar de peso. Pero, ¿cuáles son realmente los hábitos que ayudarán a lograr el objetivo en una dieta?

Un reciente estudio publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, reveló las tres claves para perder más kilos y no caer en la tentación alimenticia mientras se mantiene un régimen. Y la base de éstas recae en tomar conciencia de lo que se come en el momento.

“Es difícil hacer cambios en la dieta cuando no estás prestando real atención a lo que estás comiendo”, dijo la doctora Anne McTiernan, directora del Fred Hutchinson Cancer Research Center, y autora de la investigación que duró un año.

En ese período, se reunió a 123 mujeres postmenopáusicas, desde los 50 a 75 años, que se dividieron en dos grupos; el primero se sometería a una dieta restringida, y el segundo, a un régimen y al ejercicio. Asimismo, se les pidió que periódicamente llenaran cuestionarios acerca de lo que comían, de dónde y cuándo lo hacían, y que señalaran qué estrategias personales estaban utilizando para ayudarse a seguir la dieta.

Finalizado el proceso del estudio, se descubrió que la gran mayoría había perdido, en promedio, un 11% de su peso, equivalente a unos 9 kilos. Pero lo que más llamó la atención de los expertos fue que se reveló qué estrategias fueron las que ayudaron a más mujeres a disminuir su talla.

Estas son:

1.- Llevar un diario de alimentación: “Saber lo que comes y controlar el tamaño de las porciones es la clave en cualquier dieta para bajar de peso”, comentó McTiernan.

De hecho, en su estudio se demostró que aquellas mujeres que aseguraron utilizar un diario de alimentación, perdieron 3 kilos más que las que no.

El motivo, según los expertos, es que con él, las personas tienen un mayor control de las cosas que comen, siendo conscientes de cuán saludable está siendo su comida, el tamaño de sus platos y las calorías que éstos tienen.

Se aconseja ser precisos, constantes y anotar todo en el diario, incluso cómo se preparó el alimento, los condimentos utilizados y los aderezos. Es importante llevarlo siempre para escribir con detalle la información, y para eso se puede utilizar una libreta o una aplicación para smarthphones creadas especialmente para esto, como “Calorie Counter & Diet Tracker”.

El éxito que acompaña a esta práctica es ya conocido. De hecho, en 2008, el Centro de Investigación de la Salud “Kaiser Permantene”, en Portland, informó que llevar un registro de lo que se come puede hasta duplicar el peso perdido en una dieta.

2.- No saltarse las comidas: Aquellas mujeres que en la investigación de McTiernan dijeron haberse saltado ciertas comidas del día, perdieron 4 kilos menos que aquellas que declararon ser más regulares en su alimentación.

Según la doctora, esto se debe a que aguantarse el hambre y no tomar once, por ejemplo, o abstenerse de un tentempié sano entre comidas, hace que la gente sea más propensa a darse atracones, consumiendo más calorías de las que debieran. Por otro lado, el ayuno afecta al metabolismo, perjudicando la pérdida de peso.

“También creemos que saltarse las comidas puede sumarse a otro tipo de comportamientos. Por ejemplo, la falta de tiempo y esfuerzo en planificar y preparar comidas puede llevar a una persona a saltarse las comidas o a comer más afuera”, explicó la doctora.

3.- Prepara tu comida en la casa y evita los delivery y los restaurantes: Una vez más, la falta de control sobre el alimento fue una de las razones que perjudicó la dieta de las mujeres estudiadas.

De ellas, las que dijeron haber almorzado o cenado fuera de la casa o haber pedido comida para llevar, fueron las que menos bajaron de peso, debido, probablemente, a no ser ellas mismas las que midieron sus porciones de comida ni se preocuparon de las calorías de los ingredientes de sus platos.

“Creemos que nuestros hallazgos son prometedores, porque muestra que estrategias básicas como tener diarios de alimentación, comer menos seguido fuera de la casa y a intervalos regulares, son herramientas simples que las mujeres postmenopáusicas -un grupo que en general tiene un mayor riesgo de subir de peso- pueden usar para ayudarse a bajar kilos con éxito”, dijo McTiernan.

Como dato aparte, se reveló que no hubo mayor diferencia en los resultados de las mujeres que se pesaban diariamente y las que lo hacían una vez por semana.

Gente Tuya.com
ChinaHombrePeligrosoAgo14

Mataron al "hombre más peligroso de China"

Los crímenes con armas de fuego son relativamente raros en China en donde la legislación para poseer armas es draconiana. Sin embargo, Zhou, de 42 años, mataba a sus víctimas con una bala cuando retiraban dinero del banco. Fue buscado durante ocho años por la policía que aceleró los últimos días la persecución.

Según reportó la agencia estatal de noticias Xinhua, su último crimen, que motivó el despliegue de la policía en Chongqing, donde estaba escondido, ocurrió el pasado viernes, cuando mató a una mujer que acababa de sacar dinero de un banco e hirió a otras dos personas. También se le acusa de matar a un policía el sábado.

Finalmente, fue hallado en Shapingba, una región montañosa de los alrededores de Chongqing. Las autoridades estaban convencidas de que se escondía allí y su hipótesis fue reforzada cuando hallaron en una cueva ropa, tabaco y desechos humanos, que pertenecerían a Zhou. Finalmente fue hallado. El China Daily reportó que hubo un intercambio de disparos. Y, paradójicamente, una bala policial terminó con su vida.


Gente Tuya.com
Foto: Hoy, quiero pedir a Dios por la pronta recuperacion de mi Prima la Periodista: Yosmarlin Nazareth Montilla Sivila, quien se encuentra hospitalizada en Maturin con Dengue Hemorragico ELLA ESTA NECESITANDO DONANTES DE SANGRE de cualquier tipo, algun voluntario favor comunicarse por los telefonos 0414 5632036, 0416 6862735 , 0416 6850803. ES URGENTE!!!! POR FAVOR . Agradezco publiquen este mensaje. Gracias!!!

Ayuden por favor!!!! Dios y la Virgen te protejan Naza!

Hoy, quiero pedir a Dios por la pronta recuperacion de mi Prima la Periodista: Yosmarlin Nazareth Montilla Sivila, quien se encuentra hospitalizada en Maturin con Dengue Hemorragico ELLA ESTA NECESITANDO DONANTES DE SANGRE de cualquier tipo, algun voluntario favor comunicarse por los telefonos 0414 5632036, 0416 6862735 , 0416 6850803. ES URGENTE!!!! POR FAVOR . 
Agradezco publiquen este mensaje. Gracias!!!